Episodio 132

VeriFactu en PrestaShop: qué cambia en 2026 y cómo resolverlo con OkVerifactu

En el nuevo episodio del podcast, Carlos Cámara y Antonio Torres regresan para hablar de un tema que ningún propietario de tienda online puede ignorar: la llegada de Verifactu, la normativa que transformará la forma en que se emiten y registran facturas en España. Con su tono cercano habitual, explican qué es esta obligación, a quién afecta y cómo prepararse si trabajas con PrestaShop.

Antonio Torres
Carlos Cámara
Publicado: 12/11/2025 47
VeriFactu en PrestaShop: qué cambia en 2026 y cómo resolverlo con OkVerifactu
Compartir:

Qué es Verifactu y por qué importa a los e-commerce

Como explican en el episodio, Verifactu es una iniciativa de la Agencia Tributaria Española (AEAT) para que las facturas sean verificables, trazables y no modificables.

Hasta ahora, muchas empresas emitían la factura y podían modificarla o eliminarla antes de presentarla trimestralmente. Con Verifactu, esto cambia por completo: cada factura debe registrarse en el momento de su emisión y acompañarse de una huella digital (hash) y un código QR verificable.

Fechas clave que mencionan en el episodio

  • Empresas: obligación desde el 1 de enero de 2026.
  • Autónomos: a partir del 1 de junio de 2026.

También aclaran que, aunque puedes decidir adherirte o no al envío automático, el QR y el hash serán obligatorios siempre, incluso si presentas de forma periódica.

Qué implica para las tiendas online

Durante la conversación, detallan el impacto en PrestaShop. De serie, la plataforma permite modificar facturas ya emitidas, algo incompatible con el enfoque de Verifactu. A partir de ahora, cualquier cambio deberá hacerse mediante facturas rectificativas o anulaciones, nunca editando la factura original.

Además, recuerdan que no hay una adaptación oficial anunciada por parte de PrestaShop, así que toca integrar soluciones externas que gestionen la trazabilidad y la comunicación con la AEAT.

OkVerifactu: la solución creada para PrestaShop

En este contexto, Antonio presenta en el episodio OkVerifactu, una solución SaaS desarrollada por Blinders Group y pensada específicamente para facilitar el cumplimiento desde PrestaShop.

Lo que se ve en la demo

  1. PrestaShop genera la factura.
  2. OkVerifactu la recibe, valida y crea el XML con los datos exigidos.
  3. Se genera la huella (hash) y el código QR.
  4. El sistema envía la información a la AEAT.
  5. El QR vuelve integrado en el PDF de la factura dentro de PrestaShop.

El panel muestra los estados de cada factura, logs detallados y un botón de reenvío manual en caso de error. También dispone de modo de pruebas y modo de producción; antes de enviar facturas reales, el usuario firma un documento de representación para que el sistema pueda emitir en su nombre.

Durante la demo se ve cómo, una vez verificada, la factura cambia de estado automáticamente en PrestaShop y muestra el QR y la trazabilidad del envío.

Ventajas de OkVerifactu comentadas en el capítulo

  • Diseñado para PrestaShop: módulo de integración directa con el flujo de facturación.
  • Automatiza el cumplimiento: detección de la factura, generación de XML, hash y QR, envío a AEAT y retorno del QR al PDF.
  • Trazabilidad real: estados visibles por factura, logs y control de incidencias con reenvío manual.
  • Entornos separados: pruebas y producción, con documento de representación antes de operar en real.
  • Sin cambiar tu operativa: sigues facturando desde PrestaShop; el sistema inyecta el QR y actualiza el estado.
  • Verificación accesible: el QR permite comprobar el registro de la factura.
  • Soporte desde plataforma: área de tickets para seguimiento y resolución.
  • Validaciones previas útiles: avisos cuando hay datos incoherentes (por ejemplo, identificaciones o tipos impositivos) antes de cerrar el envío.

Escucha el episodio completo para ver la demo paso a paso y resolver dudas sobre fechas, adhesión y uso en tu tienda.

Podéis ver el video de este podcast en nuestro canal de youtube

0 comentarios

Escribe un comentario