Seguimos optimizando nuestros eCommerce, en esta ocasión hablamos del fomato de imagen más comentado y utilizado en los últimos años para optimizar imágenes, vemos ventajas y desventajas del formato WebP.
Esto lo hace Carlos Cámara CTO de hepta.es, desarrollador web especializado en PrestaShop y Joomla! y Antonio Torres CTO de devblinders.com, analista programador especializado en PrestaShop.
Las imágenes WebP son un formato de codificación de imágenes propuesto por Google que permite reducir el tamaño del fichero de la imagen con respecto a la misma imagen en jpg o png y manteniendo la misma calidad de la imagen.
El formato de imagen WebP se anunció en 2010 pero aun está lejos de ser un formato ampliamente difundido y utilizado, aunque lo estemos usando sin darnos cuenta por ejemplo en YouTube o en Facebook si lo visitamos desde un móvil Android.
Según Google, cuando cambiaron las miniaturas de YouTube a WebP consiguieron una página un 10% más rápida.
Algunos usuarios han realizado sus propios análisis con imágenes de su sitio web y los resultados son muy interesantes: https://havecamerawilltravel.com/photographer/webp-website/
Es interesante hacer una prueba con algunas imágenes típicas de tus productos para ver qué parámetros de calidad puedes usar y cuánto es la mejora en tu sitio.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que a pesar de que lleva con nosotros desde 2010, el formato WebP no está soportado por todos los navegadores que hay en el mercado:
https://caniuse.com/?search=webp
Por ejemplo los sistemas de Apple no incorporaron el soporte a este formato hasta el año pasado. Por eso es interesante facilitar una imagen alternativa en jpg para que los navegadores puedan usar la que más les convenga.
https://addons.prestashop.com/en/search?search_query=webp
https://kijam.com/tienda/p/soporte-de-imagenes-webp-para-prestashop/
https://www.sunnytoo.com/product/webp-module-prestashop-smaller-images-faster-loading
Conclusión:
Y esto es todo en este último podcast y te pedimos por favor que nos ayudes escribiendo tu feedback sobre qué te ha parecido este podcast y tus críticas, así como temas que te gustaría que hablásemos, tanto en redes sociales como Apple Podcast, o con tus me gusta en Ivoox
Recordarte también que hemos creado un nuevo canal de Youtube, en el grupo de Telegram sobre PrestaShop, y el nuevo grupo de Signal sobre PrestaShop
Comentarios potenciados por CComment